Sin abejas no hay paraíso posible.

ABEJAS

Por Karen Hermosilla.

Es conocido que sin abejas no hay paraíso posible. Hay múltiples razones de se desaparición, siendo la más preocupante la que tiene relación con tóxicos pesticidas utilizados en cultivos transgénicos. Pero también hay otra cara de la misma moneda.

La aplicación de glifosato mata las plantas debido a que suprime su capacidad de generar aminoácidos aromáticos, por lo tanto es un herbicida total, por eso es que ha sido utilizado en la “guerra contra las drogas” pues es capaz de exterminar los cultivos de coca y amapola, entre otras plantas que se utilizan en la fabricación de estupefacientes. A pesar de este uso acotado (que también daña a las abejas) es utilizado por Monsanto.

Hoy por hoy, cada vez son más los apicultores que dicen que este plaguicida es uno de los factores más relevantes en el síndrome de despoblamiento de las colmenas, ya que estarían muriendo más del 50% de sus abejas. El glifosato no hace distinción entre plagas e insectos benéficos y este es el principal problema de su utilización.

El Dr. Keith Delaplane, profesor de la Universidad de Georgia del Programa Miel de Abejas ha explicado que “Las abejas han disminuido desde la década de 1940, por lo que no es un tema nada nuevo, lo que es nuevo que es la tasa de declive. En los últimos tres inviernos, hemos visto una caída en picada que realmente nos llamó la atención. Esta disminución de las abejas va del mal en peor».

En el 2014 se realizó la película llamada «More than honey» que ha ganado premios a nivel mundial. En ella el director Markus Imhoof nos muestra a manera de documental  la importancia de las abejas y el problema del despoblamiento de las colmenas. También nos invita a consumir productos elaborados de manera artesanal y local, sin el uso de químicos, ni pesticidas.

abeja

DIY palitos de miel para llevar.

diy_miel

Ya sabemos que la miel tiene grandes poderes medicinales y de belleza debido a sus increíbles propiedades. En este tutorial de instructables.com te decimos cómo hacer sobrecitos o palitos individuales de miel para que puedas llevarlos contigo a dónde vayas y endulzar tus bebidas favoritas cuando estés fuera de casa.

Necesitaremos:

– popotes lavados y partidos por la mitad.

– Miel orgánica.

– 1 encendedor.

– 1 jeringa lavada y seca.

– 1 tijeras.

PASO 1. Necesitaras proteger tu ropa con algún delantal para no mancharte. Con la jeringa extrae miel orgánica del frasco.

PASO 2. Introduce la jeringa con la miel en un extremo del popote de manera horizontal. Asegúrate de dejar suficiente espacio vacío en los extremos del popote.

PASO 3. Vamos a sellar los popotes con calor y nuestros dedos, para esto ten a la mano una taza con agua fría para sumergir tus dedos. Un tip muy bueno es untarte un poquito de aceite en la yema de los dedos, esto evitará quemaduras. Ahora que si no quieres usar los dedos, puedes usar el otro extremo de tu encendedor y un plato.

PASO 4. Con el encendedor calienta un extremo del popote mientras lo vas enrollando. Séllalo apretándolo con los dedos (o usa el otro lado del encendedor apretándolo contra un plato).

PASO 5. Repite el paso 4 con el otro extremo del popote y ¡listo!.

¡Lleva miel orgánica a donde vayas!.

Cantaluna. Abraza lo natural.

¡Nueva línea Mieli!

miel

En Cantaluna la innovación forma parte de nuestro compromiso por eso empoderamos y embellecemos tu piel con todas las bondades de la miel en nuestra nueva lujosa línea «Mieli«.

Nuestros antepasados mayas utilizaban la miel para endulzar sus alimentos y en combinación con otras hierbas la usaban para tratar heridas y enfermedades. Su importancia era tan grande que se consideraba un producto sagrado. También en China, Egipto y la India la miel, además de alimento, ha constituido desde la antigüedad, un componente importante dentro de la medicina natural. En todas estas culturas la miel se ha considerado como el «Néctar de los dioses» y se utilizaba para la mayoría de las ceremonias religiosas.

La miel ha sido un producto muy importante desde los orígenes de la humanidad hasta nuestros días pues se sigue usando como agente terapéutico dentro de la medicina popular y como producto de belleza en la cosmética natural debido a su composición compleja que contiene una gran variedad de sustancias dentro de los que destacan las enzimas, aminoácidos, ácidos orgánicos, antioxidantes, vitaminas y minerales.

La nueva línea Mieli, está elaborada especialmente para lucir una piel radiante, nutrida y humectada, con un aroma dulce y delicioso que dura todo el día. Te invitamos a alguna de nuestras sucursales para que la pruebes y te enamores.

Cantaluna. Abraza lo natural.

Tips de belleza

MIEL

La canela y la miel son dos alimentos nutritivos, con muchísimas propiedades para la salud y además con un delicioso sabor. Si las combinamos potenciamos sus beneficios y además facilitamos poderlas consumir diariamente.

Para bajar de peso, subir las defensas, mejorar la digestión, cuidar las articulaciones, prevenir enfermedades cardiovasculares, tratar el insomnio y el agotamiento o aumentar la líbido. Éstas son algunas de las propiedades que nos aportará esta mezcla.

Beneficios

La mezcla de canela y miel, consumidas diariamente como explicaremos a continuación, nos aportan los siguientes beneficios para la salud.

  • Bajar de peso: nos ayuda a activar el metabolismo y a reducir la ansiedad por consumir azúcares. Además, la canela es una reguladora de los niveles de glucosa en sangre y también nos ayuda a eliminar el exceso de líquidos y grasas en nuestro organismo. Lo tomaremos mezclado con agua caliente entre comidas.
  • Subir las defensas: esta combinación es altamente calorífica y además funciona como un antibiótico natural. Es decir, nos ayuda a expulsar el frío del cuerpo y a prevenir enfermedades causadas por virus y bacterias.
  • Combatir y aliviar las afecciones de garganta: sus propiedades antibióticas y antiinflamatorias nos permiten tratar faringitis, amigdalitis, afonía, disfonía, etc. Mezclaremos una cucharada sopera con agua tibia y la tomaremos a sorbitos y haciendo gárgaras.
  • Mejorar la salud de las articulaciones: gracias a sus propiedades caloríficas y antioxidantes, esta mezcla es ideal para enfermedades como la artrosis, osteoartritis, etc.
  • Reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares: ya que mejora la circulación, reduce el colesterol, fortalece el corazón y regulariza su ritmo.
  • Aumentar la líbido: la canela está considerada uno de los mejores afrodisiacos naturales, tanto en hombres como en mujeres. Tomaremos una cucharada por la mañana y una cucharada antes de acostarnos.
  • Mejorar la digestión y combatir la acidez: en este caso tomaremos una tacita de agua tibia con una cucharada de la mezcla, preferiblemente antes de la comida, aunque también se puede tomar después a modo de infusión.
  • Obtener energía y evitar el agotamiento: sus propiedades caloríficas y tonificantes nos ayudan a revitalizar nuestro organismo. Tomaremos la cucharada preferiblemente en ayunas.
  • Rejuvenecer el organismo: tanto interna como externamente. Gracias a sus propiedades antioxidantes ayuda a disminuir los daños en los tejidos causados por el paso del tiempo, por lo que es un buen remedio de belleza y también nos ayuda a prevenir las enfermedades crónicas.
  • Combatir el insomnio: tomaremos una cucharada con un vaso de agua caliente antes de acostarnos.

¿Qué necesitamos?

Solamente necesitamos canela y miel, pero éstas deben ser de la mayor calidad.

La miel tendría que ser orgánica, lo cual nos garantiza que se ha procesado naturalmente sin añadirle ninguna sustancia. Además,preferiblemente puede ser miel cruda, que es la que no se ha cocido a altas temperaturas para que aparezca siempre líquida. Es decir, que con el frío debería endurecerse. Una vez la tengamos la podemos calentar al baño maría para derretirla sin que pierda sus propiedades. Por otro lado, la canela será también ecológica. El aroma nos permitirá averiguar su calidad.

¿Cómo lo preparamos?

Mezclaremos la miel líquida y la canela hasta que quede bastante espesa. Guardaremos el preparado en un bote de cristal herméticamente cerrado. Lo podemos mantener fuera de la nevera si es un lugar fresco y no hace demasiado calor. Este preparado se conserva bien por bastante tiempo sin necesidad de ningún conservante, gracias a las propiedades de la canela y la miel.

¿Cómo lo tomamos?

Como dosis estándar, tomaremos diariamente una cucharada sopera de este preparado. Para los niños pequeños la dosis estándar será de una cucharada de postre.

La podemos mezclar con un poco de agua caliente, y tendrá el sabor de una infusión endulzada, o bien con agua fría, y de esta manera será una bebida refrescante y saludable. También la podemos combinar con jugo, leche, yogur, pero siempre sin cocinarla.

Cantaluna. Abraza lo natural.

Para mamá todas las bondades de la miel.

MAMA_MIEL1

La miel es uno de los ingredientes naturales más preciados en el mundo de la cosmética. Su riqueza vitamínica y la enzimas naturales que contiene, le otorgan un poder especial para cuidar y embellecer la piel. Si incorporamos la miel a nuestra rutina de belleza, comprobaremos cómo nuestra piel se renueva y empieza a estar más hidratada y nutrida.

La miel es un ingrediente que ofrece una importante acción limpiadora y, es que, gracias a las encimas naturales que contiene es ideal para limpiar la piel y el cabello en profundidad y eliminar toxinas. Otro de los beneficios de la miel para la piel es la extrema hidratación que nos proporciona. Contiene muchos de los minerales y vitaminas indispensables para mantener la piel humectada durante todo el día, logrando que, a largo plazo, luzca más flexible y conserve su elasticidad natural. Estos son algunos de los beneficios de la miel que nuestros productos tienen para ti.

Visita una de nuestras sucursales en Querétaro y Celaya y disfruta la variedad de productos hechos a base de miel. Estamos seguros que a las mamás les encantará todas sus bondades.

Cantaluna. Abraza lo natural.